Artesanos de la Vida
Uruguaya y Montevideana por nacimiento, habiendo vivido en diferentes lugares de este mundo, he descubierto que los Uruguayos tenemos algo en común, además del mate, y es la pasión por las ferias y sus artesanías. En Montevideo existen un montón, en diferentes días de la semana, en diferentes lugares, por diferentes temas, como existe la feria del libro, la de los artesanos, la de Tristan Narvaja, y aun más. Hasta nos gusta tanto todo este tema de las artesanías que tenemos un Mercado de los Artesanos.
Y por qué son tan importantes?. Porque “la feria” es el lugar donde uno puede comprar cosas para la casa, para uno, para regalar, para los niños, o hasta solo ir a pasear y ver que hay. Muestran la cultura de un lugar, muestran la capacidad creativa del artesano. Muestran cuáles son los elementos que mejor sabemos manejar, sea la madera, el hierro, el barro, el cuero, la tela. Dice quién somos, quiénes somos como sociedad, cómo es nuestra cultura. Es donde se encuentra el pueblo. Desde mi punto de vista las ferias y sus artesanos son el corazón de nuestra sociedad, son el punto de encuentro y re encuentro con nuestra cultura.
Qué mejor que comprarle a un artesano, persona que se la juega, que la pelea, que explora su creatividad y es capaz de plasmarlo en algo tangible, que es capaz de desapegarse de su obra de arte para que otro la disfrute. Qué más lindo que ver directo a los ojos del artesano y poder entender su mundo, ver su transparencia, autenticidad, humildad con la que vende sus objetos preciosos. El amor que pone en todo, en el armado de su tenderete, en las explicaciones que da cuando le preguntan algo y hasta en el envoltorio. Exponerse a la mirada del transeúnte, a la crítica del no comprador, al frío o calor, a la lluvia o al sol. Dando todo de sí para poder vestir la ciudad o pueblo con un color diferente, darle vida a la calle, a la plaza. Reconocer que tanto los artesanos, como artistas, son personas que producen arte, y el arte es vida, es oxígeno, es cultura.
Hoy en día la tecnología me permite poder mostrarles mi “tenderete ciber espacial” para que conozcan las artesanía que hago y sientan la libertad de contactarme o no. Espero que les guste este espacio que ha sido creado con mucho amor. Que lo disfrutes!
La Autora